Ahorrar siendo emprendedor
En este caso el emprendedor busca llevar adelante de manera valiente sus propias ideas e innovaciones con valores y principios de dedicación, ambición, estrategia y gran disciplina. Por lo tanto, el emprendedor requiere de apoyo financiero y necesita ahorrar lo más posible en todo el conjunto de pasos que desarrolle en el proceso de materialización del proyecto.
Palabras clave: emprendedor, ahorro, inversión, costes
Seguidamente se le dan unos consejos que son trascendentes para ahorrar dinero y conseguir el éxito del proyecto de negocio.
Indagar siempre antes de llevar a cabo una compra o inversión
Cuando se requiere comprar o invertir, se debe solicitar un precio a varias empresas para ahorrar dinero seleccionando la menos costosa pero que garantice calidad. Además, con esta estrategia también se puede mirar el movimiento de los precios en el mercado.
Encontrar y mantener relaciones sólidas y cercanas con los proveedores
La relación a largo plazo con el proveedor le evita al emprendedor el que tenga que invertir constantemente en la búsqueda de recursos. Además, al afianzar una relación sólida con los proveedores permitirá que en un futuro le mejoren las ofertas de precios, y le den un trato más personalizado a sus necesidades de adquisición.
Compartir los costos con otros profesionales del sector
Con amplia frecuencia se requiere participar en eventos para aportar información acerca del nuevo negocio Rentable, aumentar la cartera de clientes o aunque sea solamente para hacer networking. Por lo tanto, al compartir los gastos con otros profesionales se están ahorrando muchos costes como el soporte, el equipo/materiales, el transporte, entre otros gastos.
Evitar la toma de las decisiones en caliente
El apresuramiento solo lleva al aumento del estrés, afectando la toma decisiones de manera irracional o sin reflexión previa. Por ello, el emprendedor debe evitar apresurarse con las decisiones, porque deberá ponderar siempre las consecuencias que deberá asumir una vez haya tomado una decisión importante. Por ello, al momento de invertir los recursos, debe hacerse en un entorno tranquilo y bajo control, de esta manera se pueden gestionar los recursos con la mente fría y clara.
Alquilar oficinas de espacio compartido por horas
Siempre que se está empezando con un nueva idea de negocio, no se quiere invertir gran cantidad de dinero en una oficina, porque simplemente no se requiere tanto espacio. Por ello, alquilar una oficina por horas es lo que muchos centros de negocio ofrecen. Los cuales ponen a disposición del emprendedor oficina equipadas por horas en los que solo se paga el tiempo que se usan para la actividad laboral.
Estos centros de negocios también, ofrecen otros servicios, de los que el emprendedor puede tomar ventaja, tal es el caso de los alquileres de salas de reuniones para tener un espacio con los clientes, domiciliación social, fiscal o comercial e incluso servicios de llamadas y de buzón. Consiguiendo con ello, una forma ideal para ahorrar bastante dinero si se está comenzando a emprender.